Almeja fina

55,00

Sus dos valvas son de color uniforme con tonalidades variables entre el gris y el blanco dependiendo de la zona de pesca. En su concha podemos distinguir unas líneas en forma de radios que forman cuadraditos característicos. Su hábitat es la zona intermareal, llegándose a enterrar entre 15 y 30 cm. El marisqueo se hace tanto a pie como en embarcación, en este último caso, los mariscadores remueven con un rastro de vara la arena del fondo en busca del bivalvo.

Es la almeja más apreciada pero a la vez la más cara debido a su escasez. Puede llegar a tener un gran tamaño. El calibre más grande tiene menos de 20 piezas el kilo. Las de tamaño mediano se utilizan para cocinar y las grandes para comer crudas donde alcanzan la excelencia. En Galicia se la conocía como almeja «san» (sana) debido a su gran resistencia.

Categoría:

Descripción

Nombre científico: Ruditapes decussatus

Zona de captura: FAO 27 – Atlántico noreste

Modo de obtención: Capturado

Arte de pesca: Rastras

Piezas:
Mediana: 60 – 80
Grande: 40 – 60
Especial: 25 – 40

Presentación
Fresco / Vivo, envasado en malla de 1, 2 o 3 kilos,

Modo de consumo
Normalmente se prepara con tratamiento térmico, bien al vapor, a la marinera o acompañando a cualquier tipo de arroz o pescado. Las de mayor tamaño se suelen comer crudas y acompañadas con unas gotas de limón.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Almeja fina”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.